Renuncia
Sin embargo, como es el caso del periodista y escritor granadino Antonio Mansilla, los participantes en el premio literario podían solicitar expresamente por escrito en el momento de la presentación de los trabajos, el canje del premio en metálico con su renuncia expresa al dinero en caso de ganar, por un premio consistente en la cuota del ingreso en la Imperial Orden Hispánica de Carlos V que es la condecoración más alta de la Sociedad Heráldica Española; recibiendo además también como premio las insignias rafagadas en oro y plata del escudo, impuestas en acto oficial por el actual Gran Maestre , Don Enrique de Borbón García-Lóbez, hijo del Duque de Sevilla, Francisco de Borbón y Escasiny. El ingreso está supeditado a la aprobación del Consejo, que acordará o no en su caso la entrega de la medalla, la encomienda y una banda, con el escudo en plata y oro rafagado en las tres condecoraciones. La Sociedad Heráldica Española podrá disponer libremente de los derechos de publicación del trabajo y publicarlo.
Durante el periplo de existencia de esta institución, más de 1200 personas del mundo de las artes y las letras, políticos y en distintos campos, dirigentes políticos, embajadores y diplomáticos, nobleza, militares y personajes destacados, han sido recompensadas con su ingreso como Caballeros y/o Damas. Muestra del buen hacer de la Imperial Orden Hispánica de Carlos V de la Sociedad Heráldica Española es que está reconocida por la “Associacione Insigniti Onorificence Cavalleresche (AIOC)” como institución española de interés caballeresco.
Objeto del certamen
La temática del certamen gira necesariamente y de forma obligatoria en el entorno, vida y obra de la figura del emperador Carlos I España y V de Alemania desde un enfoque de su aspecto humano, social, familiar, histórico, cultural, económico, heráldico, o de vexilología. También pude versar el descubrimiento de América, su matrimonio, estancia en Granada y La Alhambra, los territorios de la Corona en el “Nuevo Mundo”, su retiro al Monasterio de Yuste en Extremadura, así como cualquier otro aspecto que destacase durante su reinado en España y en cualquier parte de su imperio mundial.